Cuidando nuestro cuerpo: 2° "B"
Trabajamos con l@s chic@s de 2° "B", temas relacionados con el cuerpo y su cuidado. Articulando con Educación Digital, organizamos un Padlet (mural colaborativo online), donde l@s alumn@s volcaron todos los aprendizajes sobre el tema:
Animalario colaborativo digital
En el marco del abordaje sobre "animales" , en 2° "A" -junto a su docente Silvia-, l@s alumn@s investigaron en biblioteca, tomaron nota en sus carpetas, pasaron la información relevante en sus netbook, a las grillas pre diseñadas en el procesador de textos. Luego, junto al FPD Román, trasladaron esos datos a la siguiente enciclopedia virtual (recurso "wikispaces", online). Se invitó también a aportar nuevos datos, a 3° "B", con lo cual se transformó en un trabajo colaborativo, entre ambos turnos.
Al ser un proyecto abierto, se podrá continuar ampliando la cantidad de animales en el índice.
Para acceder y visitarla, hacer click aquí
En 6° "B" ¡hiceron hablar hasta a las fotos!
En el marco del proyecto sobre "héroes" (cada alumn@ eligió al suyo), con la docente Alba y en articulación con Educación Digital, en las netbook escolares buscaron fotos alusivas y -luego de investigar sobre su historia de vida- (del personaje en cuestión), redactaron un breve texto para "hacer hablar" a dicha imagen guardada. Para ello, utilizaron la aplicación virtual online "blabberize".
Compartimos dos producciones digitales, grabadas (con los micrófonos de las netbook), y con las voces de los propios alumnos.
Héroe de Loana (voz de Joaquín):
Héroe de Luciano (su propia voz):
Compartimos dos producciones digitales, grabadas (con los micrófonos de las netbook), y con las voces de los propios alumnos.
Héroe de Loana (voz de Joaquín):
Héroe de Luciano (su propia voz):
Stop motion: cortometrajes de 4° "A"
Producciones audiovisuales realizadas por l@s alumn@s de 4° "A", junto a su docente Santiago, y con el asesoramiento del FPD Román. En articulación con Educación Digital, se trabajó la técnica de stop motion, la cual consiste en armar animaciones a través de secuencias de movimiento en series de fotografías digitales. Para registrarlas, se utilizaron las webcam de las netbook escolares, donde también se utilizó el software "Jelly Cam" para compilar y editar los cortometrajes...
Caída:
Araña:
Rompecabezas:
Caída:
Araña:
Rompecabezas:
Manejando auto invisible:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)